DOCUMENTACIÓN

Ficha contenido: K073 GESTIÓN COMERCIAL

OBJETIVOS

  • Introducirse en los conceptos y elementos que conforman el proceso comercial.
  • Describir las características y perfil del buen vendedor y del resto de perfiles del equipo de ventas.
  • Conocer las funciones y responsabilidades de la dirección comercial de ventas.
  • Destacar las principales tareas que competen a la gestión comercial dentro de la estrategia de marketing:  potencial, previsiones, estimaciones y presupuestos.
  • Exponer en qué consisten y cómo se elaboran el presupuesto de ventas, el presupuesto de gastos de ventas y el presupuesto de gastos administrativos.
  • Incidir en los beneficios que se derivan del establecimiento de territorios de ventas.
  • Ver las principales cuotas de ventas, teniendo en cuenta que la cuota de ventas, y especialmente el volumen de ventas, está estrechamente relacionado con el potencial de ventas y las previsiones de la empresa.
  • Analizar los diferentes aspectos a tener en cuenta en la evaluación y valoración del rendimiento en ventas.
  • Concienciar sobre los elementos que deben regir la política retributiva, analizando qué repercusión tienen las recompensas intrínsecas y extrínsecas sobre la motivación.
  • Aclarar los conceptos de gasto, coste, pago e inversión, así como los principales documentos usados en la compraventa y en el cobro y pago.
  • Conocer las técnicas de fijación de precios y el cálculo del PVP.
  • Introducir en los nuevos modelos de negocio y soluciones en movilidad aplicadas a la gestión comercial.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1.    INICIACIÓN AL PROCESO COMERCIAL
1.1.    La venta dentro del marketing.
1.2.    El cliente.
1.3.    La dirección y el equipo de ventas.
1.4.    Comunicación.
1.5.    Servicio al cliente.
1.6.    Perfil del vendedor.
2.    DIRECCIÓN COMERCIAL DE VENTAS
2.1.    Introducción.
2.2.    Misiones y responsabilidades de la dirección comercial.
2.3.    Planificación estratégica de ventas.
2.4.    Organización del equipo de ventas.
2.5.    Selección del equipo de ventas.
2.6.    Contratación e integración de los vendedores.
2.7.    Formación en ventas.
3.    GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS
3.1.    Conceptos básicos.
3.2.    Presupuestos.
3.3.    Territorios de ventas.
3.4.    Cuotas de ventas.
3.5.    Valoración del rendimiento de ventas.
3.6.    Política retributiva.
4.    DOCUMENTACIÓN COMERCIAL BÁSICA
4.1.    Diferencias entre gasto, coste, pago e inversión.
4.2.    Documentos relacionados con la compraventa.
4.3.    Documentos relacionados con el cobro y pago.
5.    FIJACIÓN DE PRECIOS Y CÁLCULO DEL PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO
5.1.    El precio.
5.2.    Técnicas de fijación de precios.
5.3.    Margen comercial y cálculo del P.V.P.
5.4.    Descuentos y promociones.
6.    NUEVAS TECNOLOGÍAS
6.1.    Empresa y organización virtual.
6.2.    e-business, e-commerce, e-service y modelos de venta.
6.3.    ERP, CRM y e-CRM.
6.4.    Soluciones en movilidad.

Ficha contenido: K041 GESTIÓN DE PROYECTOS

OBJETIVOS

  • Disponer de una amplia visión teórica y práctica de la gestión de proyectos.
  • Conocer las características y diferentes clases de proyectos.
  • Analizar los problemas y causas habituales de fracaso.
  • Describir las fases de elaboración de un proyecto e introducir en las principales técnicas de planificación aplicables.
  • Realizar una correcta gestión de plazos, costes y calidad.
  • Conocer los informes y documentos más habitualmente usados en la gestión de proyectos.
  • Incidir en la importancia del apoyo informático, con aplicaciones como Microsoft Project.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. CONCEPTOS BÁSICOS
1.1.    Gestión de proyectos.
1.2.    Concepto de proyecto.
1.3.    Características de los proyectos.
1.4.    Naturaleza especial de los proyectos.
1.5.    Factores que conducen al fracaso.
1.6.    Condiciones de la gestión de proyectos.
1.7.    Errores frecuentes que se deben evitar.
1.8.    Tipos de proyecto.
1.9.    Funciones del cliente.
1.10.    Objetivos del proyecto.

2. FASES EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO
2.1.    Fases en la elaboración de un proyecto.
2.2.    Presentación de la oferta.
2.3.    Estudios de viabilidad.
2.4.    Análisis de riesgos.
2.5.    Recursos.
2.6.    Plazos y Costes.
2.7.    Situaciones de conflicto.
3. TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN
3.1.    Introducción.
3.2.    Gráfico de Gantt.
3.3.    PERT/CPM.
3.4.    Grafos.
3.5.    Toma de decisiones.

4. CONTROL Y GESTIÓN
4.1.    Control de calidad, plazos y costes.
4.2.    Gestión de costes.
4.3.    Gestión de calidad.

5. DOCUMENTACIÓN Y APOYO INFORMÁTICO
5.1.    Objetivos.
5.2.    Requisitos.
5.3.    Control de la documentación.
5.4.    Tipos de documentos.
5.5.    Documentos e informes usados frecuentemente.
5.6.    Archivo del proyecto.
5.7.    Apoyo informático.