SCORM (Sharable Content Object Reference Model)

SCORM (Sharable Content Object Reference Model) es un estándar para la creación y distribución de contenidos de eLearning que garantiza la interoperabilidad entre los cursos y las plataformas LMS (Learning Management Systems). Fue desarrollado por la iniciativa ADL (Advanced Distributed Learning) del Departamento de Defensa de EE.UU., con el objetivo de facilitar el uso de contenidos reutilizables y compatibles entre distintos sistemas.

SCORM actúa como un lenguaje común entre los contenidos y el LMS, permitiendo que los cursos sean portables, rastreables y estructurados de forma coherente. Define tanto cómo deben organizarse los recursos del curso (estructura de archivos, metadatos, empaquetado en formato .zip, llamado Package Interchange Format o PIF), como cómo deben comunicarse con el LMS para registrar datos como:

  • El progreso del alumno.
  • La puntuación obtenida.
  • El estado de finalización del curso.
  • El tiempo total empleado.
  • Las respuestas dadas en evaluaciones.

SCORM 1.2

Es la versión más ampliamente utilizada, incluso hoy en día. Introdujo una especificación básica para el empaquetado del contenido y una API de JavaScript para la comunicación con el LMS.

Características destacadas:

  • Comunicación sencilla entre SCOs (Sharable Content Objects) y el LMS.
  • Seguimiento del estado del curso (completed, incomplete, passed, failed).
  • Registro de la puntuación (cmi.core.score).
  • Limitaciones en la navegación secuencial: cada SCO es independiente, y no hay control sobre el orden de los contenidos desde el LMS.

Puede ampliar esta información en nuestro artículo: Características del SCORM 1.2.

SCORM 2004 (anteriormente SCORM 1.3)

Aporta mejoras significativas sobre SCORM 1.2, especialmente en cuanto a la navegación y el control del flujo de aprendizaje.

Novedades clave:

  • Secuenciación y navegación: Permite definir rutas de aprendizaje complejas con reglas condicionales (por ejemplo, «no pasar al siguiente módulo hasta completar el actual»).
  • Uso más avanzado de los datos de seguimiento (cmi.) y estado.
  • Mayor robustez en el registro de intentos y resultados.
  • Mejor manejo del runtime y del tiempo total.

SCORM ha sido durante años el estándar de facto para la creación de cursos eLearning. Aunque otras alternativas como xAPI (Tin Can API) o cmi5 ofrecen mayores capacidades y flexibilidad para entornos más modernos y móviles, SCORM sigue siendo muy relevante, especialmente en entornos corporativos y educativos que requieren una integración sencilla con LMS tradicionales.

Otras