GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Ficha contenido: K029 MANAGEMENT ESTRATÉGICO

OBJETIVOS

  • Aprender a definir la estrategia empresarial entendida como una búsqueda constante de un plan de negocios tendente a desarrollar y explotar aquellas ventajas competitivas de la organización que le permitan diferenciarse de sus competidores, aprovechando las fortalezas estructurales y funcionales de la empresa, con un único y claro objetivo final: crear mayor valor para sus clientes.
  • Conocer el perfil estratégico de su empresa para detectar su relación producto-mercado.
  • Aprender a realizar un diagnóstico interno y un diagnóstico estratégico.
  • Estudiar la tipología de políticas estratégicas genéricas, así como las actuaciones ante los riesgos de competencia de algunas estrategias.
  • Describir las principales herramientas estratégicas de gestión, haciendo un especial hincapié en la gestión la innovación, la gestión de la calidad y la gestión del conocimiento.
  • Conocer el proceso y principios básicos del Benchmarking.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. MANAGEMENT ESTRATÉGICO
1.1.    Introducción
1.2.    Competitividad empresarial y ventajas competitivas
1.3.    Pensamiento estratégico
1.4.    Política, planificación y estrategia de adaptación en un entorno competitivo
1.5.    Previsión, prospectiva y métodos de escenarios
1.6.    Análisis estratégico. Análisis DAFO
1.7.    La estrategia y sus principales componentes
2. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA ESTRATÉGICA
2.1.    Visión, misión y valores
2.2.    Cultura de empresa y su relación con la estrategia
2.3.    Organización, estructura y estrategia
2.4.    Decisiones estratégicas
2.5.    Toma de decisiones estratégicas
2.6.    Niveles de planificación y decisión estratégica
2.7.    Unidades estratégicas de negocio (UENs)
3. ANÁLISIS DEL ENTORNO
3.1.    Análisis del entorno general de la empresa
3.2.    Análisis del entorno específico de un sector
3.3.    Entorno competitivo
3.4.    Amenaza de nuevos competidores
3.5.    Competencia actual
3.6.    Amenaza de productos sustitutivos
3.7.    Poder de negociación de los clientes
3.8.    Poder de negociación de los proveedores
4. DIAGNÓSTICO
4.1.    Análisis funcional y diagnóstico interno
4.2.    Perfil estratégico de la empresa
4.3.    Cadena de valor
4.4.    Diagnóstico estratégico
5. POLÍTICAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL
5.1.    Estrategias competitivas genéricas
5.2.    Formas de crecimiento empresarial
5.3.    Integración vertical y diversificación
5.4.    Estrategias de internacionalización y globalización
5.5.    Alianzas estratégicas
6. HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN
6.1.    Benchmarking
6.2.    Calidad total y mejora continua
6.3.    Gestión de la innovación
6.4.    Gestión del conocimiento

Ficha contenido: K044 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL

OBJETIVOS

  • Comprender la importancia de la gestión eficaz del conocimiento en las organizaciones para obtener ventajas competitivas en el actual mercado en constante cambio y altamente competitivo.
  • Entender los distintos modelos propuestos por los expertos que explican cómo se localiza, obtiene, gestiona y utiliza el conocimiento en las empresas.
  • Conocer las diferentes características de las herramientas o soluciones tecnológicas que existen actualmente para la gestión del conocimiento y de este modo poder seleccionar las más adecuadas a las necesidades de la empresa.
  • Ver las implicaciones de la gestión del conocimiento en diferentes subsistemas o áreas de Recursos Humanos.
  • Ser consciente de las barreras que dificultarán la implantación de un sistema de gestión del conocimiento así como de los beneficios que se pueden obtener de una adecuada Gestión del Conocimiento.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. CONCEPTOS BÁSICOS
1.1.    Introducción.
1.2.    El capital intelectual.
1.3.    De los datos al conocimiento.
1.4.    Características y tipos de conocimiento.
1.5.    Qué es la gestión del conocimiento.
1.6.    Barreras.
1.7.    Beneficios.
2. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
2.1.    Introducción
2.2.    Aprendizaje organizacional.
2.3.    Modelos de Gestión del Conocimiento.
2.4.    Ciclo de Gestión del Conocimiento.
3. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
3.1.    Introducción.
3.2.    La ventaja competitiva.
3.3.    Sistemas de gestión de recursos humanos.
4. TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
4.1.    Tipos de herramientas.
4.2.    Intranet.
4.3.    Employee Relationship Management (ERM).
4.4.    Enterprise Resource Planification (ERP).
4.5.    Customer Relationship Management (CRM).
4.6.    Flujo de trabajo (Workflow).
4.7.    Herramienta de trabajo en grupo (Groupware).
4.8.    Tecnología de almacenamiento de datos (Datawarehouse).
4.9.    Tecnología de minería de datos (Datamining).
4.10.    Suites de Recursos Humanos.
4.11.    Otras herramientas.